A partir del 1 de septiembre, Storytel AB (“Storytel”), la plataforma de suscripción líder de audiolibros y libros electrónicos en el norte de Europa y en América Latina, extenderá su servicio latinoamericano a Colombia. La operativa de la nueva app colombiana estará a cargo de la filial mexicana de Storytel, tendrá un precio en pesos colombianos, así como con un catálogo en español de 5.000 audiolibros y 17.000 libros electrónicos.
El lanzamiento colombiano de Storytel contará con el apoyo de la Caja de Compensación Familiar de Antioquia, Comfama, empresa de carácter social, privada y autónoma, supervisada por el Gobierno de Colombia, que tiene el propósito de acompañar el mejoramiento de la calidad de vida de los antioqueños y la expansión y consolidación de la clase media trabajadora de dicho departamento colombiano.
La Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, del 6 al 15 de septiembre, es uno de los eventos literarios más importantes en América Latina, al que asisten más de medio millón de personas todos los años. En el festival de este año, Storytel y Comfama ofrecerán al público un stand conjunto que inspirará a los asistentes a descubrir el mundo de los audiolibros y los libros electrónicos.
“En Storytel, creemos que las grandes historias enriquecen nuestra vida cotidiana. Como innovadores y facilitadores apasionados por las experiencias que brindan los libros y los actos narrativos, estamos aquí para darles historias a los lectores en formatos que encajen dentro de las circunstancias de la vida moderna —en cualquier momento, en cualquier lugar y para cualquier persona. Después del exitoso lanzamiento en México el año pasado y la respuesta abrumadoramente positiva de los consumidores en este país, nos sentimos muy orgullosos de colaborar con Comfama para extender nuestro servicio al público colombiano y que tenga la misma oportunidad de disfrutar de forma ilimitada de nuestro extenso catálogo de contenidos en español, que incluye las categorías más importantes, desde Romance, Desarrollo Personal y Ficción Latinoamericana hasta nuestras producciones creadas especialmente para el formato audio, Storytel Originals”, señala José Alberto Parra García, Country Manager, Storytel México.
Storytel puede descargarse gratuitamente desde App Store y Google Play y cuenta con un servicio de Modo sin conexión para que los consumidores puedan disfrutar de sus títulos en cualquier momento y lugar.
El auge de los audiolibros y Storytel serán tema en CONTEC Argentina 2019
A realizarse el próximo 26 de abril en el marco de la Feria del Libro de Buenos Aires, CONTEC Argentina, en este evento patrocinado por Storytel se encuentran los más destacados editores, libreros y empresas tecnológicas del ramo editorial, para discutir el estado actual de la industria y en particular el boom del audiolibro.
Organizado por la Feria del Libro de Frankfurt, la más importante del mundo del libro, reúne a los mejores profesionales del ramo editorial y tecnológico con centenas de asistentes para debatir sobre el futuro de libro y de la industria editorial en el que los audiolibros han sorprendido por su veloz crecimiento y aceptación entre el público. El registro para CONTEC Argentina está abierto y es gratuito.

Javier Celaya, Director de Desarrollo de Negocios para España y Latinoamérica de Storytel, también socio fundador de Dosdoce.com, dará una sesión de preguntas y respuestas ¿Qué datos de los auiodlibros debería conocer? para compartir su amplia experiencia en el mercado. La charla abarcará desde la evolución de dicho mercado y sus perspectivas hasta los distintos modelos de negocio tanto para lo producción como la comercialización. Abordará también los temas de las nuevas oportunidades que brinda el formato, como las audioseries, y cuál es el perfil de los audiolectores.

Por su parte, Eugenia Bascarán, Responsable del Área de Relación con Editoriales, participará en la mesa redonda ¿Cómo participar en el boom del audiolibro? junto con Kurt Thielen de Zebralution y viane Maurey de UBook. Como el título de la mesa anticipa, en esta mesa de discutirá cuáles son las oportunidades que da este formato a las editoriales, para traer de vuelta a viejos lectores y para ganar nuevos lectores de segmentos no convencionales.
El programa de audiolibros incluye también una conferencia magistral de Kurt Thielen, quien compartirá las experiencias en el mercado de música digital y cómo pueden adaptarse estas al mercado de los audiolibros. Otros temas que se abordarán en CONTEC Argentina serán los retos a los que se enfrentan las librerías en el siglo XXI, nuevas estrategias para la creación de públicos y lectores y el papel de las industrias creativas en la economía.
Para celebrar su presencia en CONTEC Argentina y en la Feria, Storytel ha creado una selección de audiolibros de los más destacados autores presentes en la Feria del Libro de Buenos Aires, así como una selección de los títulos más populares de su catálogo de Literatura argentina.
Storytel México Top 10: Marzo 2019
El catálogo en español de Storytel es cada vez más grande. Al terminar de cada mes nuestros editores se reúnen a revisar todos títulos escuchados por nuestros suscriptores y elaboran una lista con los más destacados. Estas son sus selecciones para el Storytel México Top 10 de Marzo 2019.
Mar | Feb | Título | En lista |
1. | – | Tus zonas erróneas | 2 mes |
2 | 3 | Convencer y persuadir ¡Es fácil! | 2 meses |
3. | 2 | Sapiens. De animales a dioses: Una breve historia de la humanidad | 3 meses |
4. | – | La Divina Comedia | 1 mes |
5. | 3 | Todo lo que fuimos | 1 mes |
6. | 6 | Los secretos de la mente millonaria | 3 meses |
7. | 8 | La pareja de al lado | 2 mes |
8. | 7 | Adulterio | 2 mes |
9. | – | Francesco. Una vida entre el cielo y la tierra | 1 mes |
10. | 3 | Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes | 3 mes |
Por segundo mes consecutivo se encuentra en la primera posición de las predilecciones Tus zonas erróneas. Este clásico del desarrollo personal, que ha ayudado a millones de personas a sobreponerse a la sensación de parálisis o inseguridad es uno de los muchos títulos de Wayne Dyer disponibles en Storytel.
Toma la segunda posición Convencer y persuadir ¡Es fácil! de Marcos Álvarez Orozco. Este audiolibro contiene las mejores estrategias para transmitir tus ideas de forma que los demás las perciban positivamente y obtengas su apoyo inmediato. Estrategias que, a juzgar por el favor de nuestros suscriptores, deben tener muy buenos resultados. También es un favorito de nuestro staff editorial. Los secretos de la mente millonaria, de T. Harv Ecker, continúa solido en la sexta posición en la lista. Mientras tanto, Sapiens. De animales a dioses: Una breve historia de la humanidad de cae a la tercera posición después de tres meses en la lista pero vemos muchos otros títulos de Yuval Noah Harari acercarse mucho a este Top 10.
En marzo se conjuntaron también los autores más jóvenes con los clásicos literarios probados. La Divina Comedia de Dante Alighieri se colocó en cuarta posición, comprobando el gusto de nuestros suscriptores por los clásicos, seguido en la quinta posición de Todo lo que fuimos de Alberto Villareal, booktuber y novel autor mexicano, que narra el mismo esta historia de amor y desamor. Muy bienvenida también la llegada del primer título de la saga de Francesco de Yohana García en el noveno sitio.
Si bien Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes de Elena Favilli y Francesca Cavallo ha bajado a la décima posición en la lista esto no es ningún demérito para el título, sino que ahora lo acompañan nuevas grandes historias. Adulterio de Paulo Coelho se mantiene fuerte en la lista intercambiando posiciones con el thriller de Shari Lapena La pareja de al lado.
Las mujeres al frente de los mejores audiolibros
Producir un audiolibro es una tarea que involucra muchos elementos, desde la autora que ayuda a transformar su texto escrito en un audiolibro, la narradora que da vida al audio con su interpretación y la revisora que escucha el texto antes de su publicación.
En este artículo entrevistamos a tres mujeres que con su profesionalidad y talento dan a los audiolibros esa magia sin la cual la experiencia de escucharlos no sería igual: Noe Antúnez, Raquel Castro y Abril G. Karera.
Narradora: Noe Antúnez

Noe Antúnez es actriz, periodista y locutora. Desde Buenos Aires, Argentina, graba audiolibros en español neutro para todo América Latina. Su trabajo en audiolibros tan distintos entre sí como La última noche del tigre de Cristina Pacheco, Guerra de Guerrillas de Marxitania Ortega y Los árboles caídos también son el bosque de Alejandra Kamiya la confirman como una de las más voces más versátiles de la narración de audiolibros en español. En redes puedes encontrarla como @noeantunez
¿Cuál es el mayor reto que has tenido en la narración de audiolibros?
He pasado de narrar, en una misma historia, desde situaciones relacionadas al amor, la alegría y la sonrisa a momentos de muerte, angustia y lágrimas. Y claro que sí, porque de eso se trata. También he tenido que interpretar voces de niñas. Pero es una pregunta interesante la que hacés, porque uno es el instrumento para contar esas historias y algunas veces se encuentra en un estado diferente del que pide el libro. Y es normal porque somos humanos, nos pasan cosas. Recuerdo que una vez, me encontraba muy triste por una situación personal, pero tenía que ir a trabajar como todo el mundo. Comencé a leer, y en un momento algo de la historia me disparó la angustia y me vinieron unas ganas locas de llorar, pero no podía hacerlo porque tenía que seguir adelante, porque se iba a notar en la voz, se me iba a quebrar, entonces tuve que lograr dejar de lado la tristeza personal para poder darle la correcta interpretación a aquello que tenía que darle voz. Y entre respiraciones, calma y concentración pude continuar con la bella lectura.
Por otro lado recuerdo que en uno de los libros que me tocó leer hace poco, había muchos diálogos en francés, idioma que he escuchado muchísimo pero que no he hablado.Grabar audiolibros es un trabajo en equipo. El narrador trabaja junto al director u operador técnico que está escuchando, corrigiendo y acompañando. Entonces junto al operador buscábamos el significado, la correcta pronunciación de las palabras y a eso yo debía sumarle una interpretación, una intención. Me han tocado también fragmentos en alemán, árabe, inglés, entre otros. Leer en otras lenguas es un hermoso desafío.
¿Cómo entraste narrar audiolibros?
Fue un camino con mezcla de paisajes el que me terminó indicando este destino de audiolibro. Soy actriz, periodista y locutora. Estudiando la carrera de locución tuve la materia de doblaje, donde aprendí español neutro (recuerden que en Argentina se habla un español muy diferente al neutro, en Buenos Aires se habla español rioplatense). Desde muy chiquita me gustaba actuar, imitar, hablar otras tonadas, jugar a hacer voces, y tener una materia como el español neutro donde había que actuar e interpretar, me fascinó. Pasó a ser una de mis materias favoritas, y luego me perfeccioné tomando otras clases y seminarios por fuera de la carrera. Así comencé a trabajar como actriz de doblaje de películas, series, documentales y programas de TV. Ya inmersa en el universo del español neutro, luego de muchos años de hacer doblajes, fue que me llegó la propuesta de la productora Reading U de hacer un casting para leer un audiolibro, fui y me eligieron. Así comencé una hermosa etapa que hasta hoy continúa. Trabajo muy cómoda y feliz con ellos.
¿Qué papel tiene la lectura en tu profesión?
Muy importante. Leer crea mundos. A mí me ha ayudado a desarrollar la imaginación, a hacerme imágenes cuando leo, y eso abre un universo interpretativo infinito. Le da tintes y magia a la voz. Realmente creo que es clave que cualquier profesional que se dedique a leer, lo que sea, pueda hacerlo de manera dinámica. Esta profesión, además, te demanda poder leer e interpretar a primera vista. Hay una gran diferencia a la hora de la interpretación, si a lo largo de tu vida has leído libros. Se nota mucho si el profesional de la voz tiene incorporada la lectura en sus hábitos. En mi caso desde muy pequeña me ha gustado escribir y leer, y sobre todo leer en voz alta, que es lo que hago ahora. En la escuela siempre levantaba la mano cuando la maestra preguntaba quién quería pasar a leer al frente para toda la clase. Al parecer también lo hacía durante los paseos en familia. ¡Una pesada! Jajaja. Mi hermana mayor siempre me recuerda que cuando íbamos de paseo en auto, yo iba leyendo todos los carteles de la calle en voz alta sin parar…
¿Qué consejos le darías a las niñas y jóvenes que quisieran dedicarse a ser actrices de voz o narradoras?
Wow, qué hermoso momento el de empezar a soñar a qué dedicarse. En primer lugar que si quieren dedicarse a esta carrera, que lo hagan más allá de todo lo que puedan decirles. Porque las profesiones artísticas como estas, se sienten en el corazón, se llevan en la sangre, en la esencia. Entonces que se animen. Una vez en camino, ¡que se preparen! Que desarrollen la técnica. Las sesiones de narración de audiolibros duran varias horas. Para poder leer sin lastimarse la voz y no perder calidad, hay que poder sostenerlo con técnica de respiración. Que lean muchísimo, todo lo que esté adelante. Hay tantos autores, escritores maravillosos, para todos los gustos. Que aprovechen. Que se zambullan en la ficción. Que estudien otros idiomas, aunque sea sus pronunciaciones, porque hay historias que traen voces en otras lenguas. Y que cuando puedan, lean también en voz alta, aunque sea para ellas mismas. Que se escuchen, que se graben, que practiquen. Que jueguen. Una de las cosas que más me gusta de dedicarme a esto, es que cada vez que me siento a grabar, es diferente, es lúdico, es una nueva historia. Un nuevo comienzo. Lo disfruto tanto, que es como jugar. Lo digo en el mejor sentido de la palabra. Es entregarse, divertirse, equivocarse. Y, por supuesto, tomarlo con la mayor responsabilidad para transmitir de la mejor manera posible eso que el autor quiere decirnos. Para eso hay que estar preparado, porque la preparación te sostiene, te relaja, te permite jugar.
Escritora: Raquel Castro
Raquel Castro es una de las mejores escritoras mexicanas de su generación. Con un estilo jovial, íntimo y directo, ha sabido conectar con una nueva generación que disfruta mucho de sus cuentos y novelas como Un beso en tu futuro y Ojos llenos de sombra, con la que ganó el Premio Gran Angular México, ambas disponibles como audiolibro. En redes sociales puedes encontrarla como @raxxie_
¿Qué te parece que tus novelas existan ahora en formato audiolibro?
Me divierte mucho. Yo paso muchas horas al día en el tráfico y me encanta la idea de poder escuchar libros en español. Que entre esos haya alguno mío me parece, cuando menos, emocionante.
¿Cómo te hiciste escritora?
De niña era más bien tímida y me costaba trabajo hablar en público. Entonces descubrí que, si escribía, no podían interrumpirme. Y que podía contar todo tipo de locura que se me ocurriera sin que me tacharan de mentirosa. Así que empecé a escribir parodias de telenovelas que estaban de moda, versiones cómicas de poemas de los libros de textos, historias donde mis amigas eran protagonistas, etcétera. Pero lo veía como un entretenimiento, no como una vocación. Fue muchos años después, cuando estaba justo escribiendo una historia para mis amigos de la universidad, que me di cuenta de que si quería que quedara bien lo que estaba fabulando iba a tener que dedicarle tiempo y esfuerzo: mi divertimento se estaba convirtiendo (horror) en una novela. Pero realmente quería contar la historia, así que seguí hasta terminar. Y esa historia se convirtió en mi primera novela, Ojos llenos de sombra. La experiencia completa fue tan buena que dije “ah, me gustaría hacer esto más seguido: quiero escribir más”. Y en eso estoy desde entonces.
¿Qué consejos le darías a las niñas y jóvenes que quieran ser escritoras como tú?
Que no se detengan. Que escriban y lo disfruten. Y, de preferencia, lo hagan por el placer de jugar con las palabras, con la imaginación, y no tanto por buscar dinero o fama. Eso qué (la fama se logra más fácil y de forma más contundente de otros modos, según he visto en Youtube).
¿Qué papel ha jugado la lectura en tu profesión?
Supongo que la lectura ha servicio para darme herramientas tanto en mi trabajo como escritora como en mis otros trabajos, pero para mí es, sobre todo, placer: leo porque es divertido, porque satisfago mi curiosidad, porque me emociono con las historias de otros. Pero reconozco que, además, la lectura me ha inspirado a escribir cosas distintas, o a buscar formas diferentes de plantear lo que imagino. A veces, cuando leo un libro que me fascina, me entusiasma tanto que necesito hacer una pausa para ponerme a escribir.
Revisora: Abril G. Karera
Abril G. Karera es promotora de lectura y booktuber. Su canal Ensayos de Abril tiene más de 10,000 suscriptores. Ella colabora en la creación de audiolibros como prooflistener, un papel tan nuevo que todavía no tiene nombre oficial en español, pero que podría decirse que es un revisor de audiolibros, los encargados de verificar que un audiolibro no tenga errores antes de ser publicado. En redes puedes encontrarla como @abriLgkarera
¿Qué es lo que más te ha sorprendido al ser prooflistener?
Comencé a darme cuenta que leer en voz alta es un arte. Depende mucho del narrador conectar con la historia y darle una buena intención. Descubrí que cada lector puede darle su propia interpretación a un libro y esa interpretación es una que yo como lectora no hubiera imaginado. Lo más sorprendente ha sido eso, descubrir que cada lector le da su propia interpretación. Quizá es un poco obvio, pero al comenzar a escuchar audiolibros quizá esperamos que le den la misma interpretación que tenemos en nuestra mente.
Otra cosa que me sorprendió es la capacidad de transmitir la intención de un libro muy largo. Leer en voz alta es muy cansado. La voz se cansa. Para que un narrador conecte de inicio a fin el narrador debe conectar con la historia y el libro debe poder mantener su atención. Son los avatares de la lectura. No sabes cuando un libro te puede perder.
¿Cómo comenzaste a revisar audiolibros?
A mí siempre me ha gustado leer, pero también leer en voz alta. De ahí mi interés en aceptar este trabajo. De otra forma quizá hubiera tenido miedo, pero me dio mucha curiosidad, pues antes no escuchaba audiolibros. En mi canal de Youtube tengo varios videos leyendo en voz alta así que quería adentrarme más al mundo del audiolibro. Me di cuenta que es un mundo asombroso y que me gusta muchísimo.
¿Qué consejos le darías a las niñas y jóvenes que quiera dedicarse a revisar audiolibros?
Lo principal es que les guste leer y sobre todo que les guste leer en voz alta. Leer te ayuda a descodificar el texto para identificar como se traducen los puntos y comas, exclamaciones e interrogaciones en voz alta. Leer en silencio y leer en voz alta son dos cosas distintas, sobre todo cuando lees en voz alta para alguien más. Si te gusta leer y leer en voz alta ser prooflistener es algo que disfrutarás muchísimo y en el que aprenderás mucho, pues te acercarás a libros que de otra forma no habrías leído.
¿Qué papel tiene la lectura en tu profesión?
Para mí la lectura es todo. Leer es el eje de todo lo que hago. Me gusta leer desde niña y desde entonces supe que quería dedicarme a algo en torno a la lectura. Además de ser prooflistener también soy promotora y participo en un comité que dictamina libros infantiles y juveniles. Leer es algo que hago diario pero que también disfruto muchísimo. Mi mamá decía que tenía que trabajar muy duro si quería vivir de leer y ahora a eso me dedico, así que leer es todo para mí.
Storytel México Top 10: Febrero 2019
Storytel cuenta con un catálogo cada vez más grande de audiolibros en español. Al final de cada mes nuestros editores se reúnen a revisar todos títulos escuchados por nuestros suscriptores y elaboran una lista con los más destacados. Estas son sus selecciones para el Storytel México Top 10 de febrero 2019.
Feb | Ene | Título | En lista |
1. | – | Tus zonas erróneas | 1 mes |
2 | 1 | Sapiens. De animales a dioses: Una breve historia de la humanidad | 2 meses |
3. | 2 | Convencer y persuadir ¡Es fácil! | 2 meses |
4. | 9 | Si lo crees, lo creas | 2 meses |
5. | 3 | Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes | 2 meses |
6. | 4 | Los secretos de la mente millonaria | 2 meses |
7. | – | Adulterio | 1 mes |
8. | – | La pareja de al lado | 1 mes |
9. | – | El alquimista | 1 mes |
10. | – | Ensayo sobre la ceguera | 1 mes |
Wayne Dyer escribió Tus zonas erróneas mientras trabajaba en la St. Johns University de Nueva York en 1976. 35 millones de ejemplares vendidos después, reconocido como uno de los libros más importantes de desarrollo personal, este título se coloca en el primer sitio de Storytel para dejar en segundo sitio a Sapiens. De animales a dioses: Una breve historia de la humanidad.
Quizá impulsados por este deseo de nuestros suscriptores por mejorar su potencial, también en el área de negocios, es que Convencer y persuadir ¡Es fácil! de Marcos Álvarez Orozco y Si lo crees, lo creas Brian Tracy hayan ganado terreno para ubicarse en la tercera y cuarta posición en este listado. Ambos libros ayudan a mejorar puntos esenciales de la vida laboral, la comunicación y la creatividad, que en realidad pueden aplicarse en cualquier ámbito de la vida cotidiana. Los secretos de la mente millonaria, de T. Harv Ecker, basado en las experiencias del autor para pasar de la bancarrota a ser millonario, también continúa con una posición sólida en la lista.
Pero eso no quiere decir a nuestros usuarios no les guste también inspirarse con historias reales, por ejemplo las historias de grandes mujeres transformadas en Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes de Elena Favilli y Francesca Cavallo. Quizá las grandes narradoras como Ofelia Medina y Gina Jaramillo tengan que ver en las preferencias. Pero también vemos aparecer con fuerza a la prosa inspiradora de Paulo Coelho aparecer con dos títulos, Adulterio y El alquimista.
Igualmente a partes inspiradora y desgarradora es la novela del ganador del Premio Nobel José Saramago Ensayo sobre la ceguera. Esta historia, que inspiró la película Blindness protagonizada por Julianne Moore tiene a uno de los protagonistas femeninos más memorables de la literatura contemporánea, la mujer del médico, así que nos sospechamos que este tipo de personajes son muy populares en Storytel, pues en en el thriller de Shari Lapena La pareja de al lado también nos encontramos con una mujer que debe tomar fuerzas para enfrentar una situación límite.
Las mejores historias de amor en audiolibro
¿A quién lo le gusta escuchar frases de amor al oído? En el catálogo de Storytel tenemos una gran selección de novelas románticas en ebook y audiolibro. Estas son las mejores.

Las mejores novelas románticas históricas

Las más grandes historias de amor trascienden las barreras del tiempo y el espacio. Un ejemplo estelar es Como agua para chocolate de Laura Esquivel, una novela que nos transporta a la Revolución Mexicana a través de deliciosos manjares gastronómicos. La narración de Yareli Arizmendi sabe dar el dramatismo necesario a la historia de Tita de la Garza y su lucha para vencer las convenciones de su época para poder amar libremente.
Un mensaje de amor es capaz de atravesar océanos enteros. Eso es literalmente lo que sucede en A flor de piel de Javier Moro. En 1803, parte un corbeta de La Coruña hacia la Ciudad de México para llevar la recién descubierta vacuna de la viruela a la Nueva España. A lo largo de ese viaje se desarrolla un triángulo amoroso cuyas consecuencias pueden cambiar el destino del mundo.

El amor vence todas las barreras, incluso la guerra, en El amante japonés de la escritora chilena Isabel Allende. Esta historia de amor entre la joven Alma Velasco y el jardinero japonés Ichimei recorre desde la Polonia de la Segunda Guerra Mundial hasta el San Francisco actual en la magnífica lectura de Jane Santos, que atrapa a quien la escucha en un amor de película.
Las mejores novelas románticas eróticas
Desde que 50 sombras de Grey pusiera al género romántico erótico de moda, han surgido grandes historias donde el amor y la sensualidad se entremezclan. Los juegos del amor toman un papel protagónico en estos romances de película. Nuestra saga favorita es sin duda Pídeme lo que quieras de Megan Maxwell. Es imposible no enamorarse de Eric Zimmerman, el atractivo empresario alemán que lleva a la protagonista por episodios llenos de transgresión y erotismo, que suben más la temperatura con la excelente lectura de Inma Sancho.

Sí la anterior saga te gustó, la serie Sólo por ti de Angy Sky te fascinará. La intensa historia de amor entre Annia Moreno y Bryan Summers debe sobreponerse a los secretos del pasado, pero la pasión y el deseo tienen extraños caminos para solucionar las cosas. La voz de José Carlos Domínguez te enamorará y hará sentir en tu propia piel está historia de amor y lascivia.
Las mejores novelas románticas juveniles
Los jóvenes viven historias de amor con finales felices y con finales tristes, largas y cortas, amores inocentes y amores intensos. Si bien son historias de amor juveniles pueden ser disfrutadas y sufridas por personas de cualquier edad, si están dispuestos a que les rompan el corazón.

¿Cómo enfrentar el descubrimiento de que te gusta tu mejor amigo? Eso es algo que la protagonista de Un beso en tu futuro de Raquel Castro tiene que responderse. Quizá debía de darle el cuestionario de 36 preguntas para enamorarte de mí, porque aunque los jóvenes que protagonizan esta novela de Vicky Grant se rehúsan a creer que un cuestionario puede provocar enamoramiento, descubrirán que las cosas no son tan sencillas. Claro que en Corazón sicario de Gibrán Valle Alarcón los jóvenes deben enfrentarse a los problemas de una amor que se sale de las convenciones del ambiente de violencia donde conviven, así que cada amor encuentra sus propias complicaciones. Ojalá que el amor fuera Algo tan sencillo como tuitear te quiero.
Pero si de romances juveniles se trata, somos parciales al romance entre Bella Swan y Edward Cullen en Crepúsculo de Stephanie Mayer. La edición de 10 aniversario, narrada por Dave Ramos y Lourdes Arruti es un pretexto perfecto para revivir está historia de romance vampírico, en la que alternan las perspectivas de los dos protagonistas.
Las más grandes historias de amor

Una novela romántica es una fotografía del amor en un momento determinado, que podemos admirar una y otra vez aunque nos duelan. Nada describe mejor esta sensación que la serie Antes de ti de Jojo Moyes. Lou es una protagonista encantadora y fuerte que ha robado miles de corazones y roto otros tantos, y la voz de Ana Osorio hará que el enamoramiento sea doble.
Un audiolibro que derretirá hasta al corazón más frío es Más allá del invierno de Isabel Allende. Esta historia ambientada durante una tormenta de nieve en Nueva York que no teme abordar temáticas contemporáneas fuertes a la vez que muestra los extraños designios del amor para abrirse paso. La suave voz de Camila Valenzuela sabe darle la intención precisa a una narración donde las soledades se encuentran.

No sería posible terminar estas recomendaciones sin hablar de las grandes historias de amor clásicas que han inspirado a todas las anteriores. Orgullo y prejucio de Jane Austen, Cumbres borrascosas de Emily Brönte y Romeo y Julieta de William Shakespeare son obras que todo aquel que gusta de grandes romances sabe de memoria, pero no está de más escuchar en audiolibro una vez más.
Recuerda que puedes escuchar todas estas grandes historias de amor y miles de títulos más en Storytel. ¡Suscríbete hoy y aprovecha los 14 días de prueba gratis!
Storytel México Top 10: enero 2019
Storytel cuenta con un catálogo cada vez más grande de audiolibros en español. Cada mes nuestros editores se reúnen a revisar todos títulos escuchados por nuestros suscriptores y elaboran una lista de aquellos que fueron los más destacados el mes anterior. Estas son sus selecciones para el Storytel México Top 10 de enero 2019.
Ene | Dec | Título | En lista |
1. | – | Sapiens. De animales a dioses: Una breve historia de la humanidad | 1 mes |
2. | – | Convencer y persuadir ¡Es fácil! | 1 mes |
3. | – | Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes | 1 mes |
4. | – | Los secretos de la mente millonaria | 1 mes |
5. | – | La Divina Comedia (abreviada) | 1 mes |
6. | – | Infarto (Storytel Original) | 1 mes |
7. | – | ¿Cuánta tierra necesita un hombre? | 1 mes |
8. | – | El cuervo | 1 mes |
9. | – | Si lo crees, lo creas | 1 mes |
10. | – | Todo lo que fuimos | 1 mes |
Yuval Noah Harari se dió a la difícil tarea de hacer una revisión de toda la historia de la humanidad y, 12 millones de ejemplares y traducido a 15 idiomas después, no nos extraña que Sapiens. De animales a dioses: Una breve historia de la humanidad se encuentre en el el primer sitio de esta lista.
Los otros dos libros del autor historiador y filsófo israelí, Homo Deus y 21 lecciones para el siglo XXI, estuvieron a punto de colocarse también en el listado. Junto con Sapiens, podríamos pensar en estos tres títulos como una trilogía que abarca el pasado, el futuro y el presente de la humanidad.
Asimismo, no nos extraña que muchos delos títulos que aparecen en nuestro Top 10 estén enfocados en alcanzar el mejor potencial en el presente. Convencer y persuadir ¡Es fácil! de Marcos Álvarez Orozco, Los secretos de la mente millonaria de T. Harv Eker y Si lo crees, lo creas Brian Tracy son excelentes títulos para complementar nuestra experiencia en el trabajo, el estudio y en nuestros negocios, además de que son una excelente elección para escuchar mientras viajas en automóvil o en el transporte público.
Un recién llegado a Storytel que nos da gusto encontrar en esta lista es Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes de Elena Favilli y Francesca Cavallo. Se trata un audiolibro con una fastuosa producción en el que participan entre otras narradoras Gina Jaramillo, Alondra de la Parra, Ofelia Medina, Úrsula Pruneda y Marion Reimers. Estamos convencidos que esta reinvención de cuentos los cuentos de hadas para contar las historias de Elizabeth I, Coco Chanel, Marie Curie, Frida Kahlo y Serena Williams entre otras mujeres extraordinarias será una delicia para niñas y niños de todas las edades en los meses por venir.
Los clásicos también tienen una presencia esencial en nuestra selección. La Divina Comedia de Dante Alighieri, El cuervo de Edgar Allan Poe y ¿Cuánta tierra necesita un hombre? de Tolstói son clásicos universales que le nadie se debería de quedar sin leer. Y si estás en busca de clásicos, tenemos también el texto completo de La Ilíada y La Odisea de Homero para conocer las historias que le dan al género de clásicos su nombre.
Por último pero no menos importante, también encontramos dos historias contemporáneas y cercanas, Infarto de Edson Lechuga, nuestra propia producción original que ha gozado de gran aceptación entre nuestros suscriptores, narrada por el poeta slamero Rojo Córdova, y de Todo lo que fuimos Alberto Villarreal, narrada por el propio autor, un relato breve pero intenso del amor de principio a fin que quizá nos recuerde que en muy pocos días se acerca ya el día de San Valentín.
Edson Lechuga nos cuenta todo lo que queríamos saber sobre Infarto pero temíamos preguntar
La nueva serie original de Storytel Infarto goza de gran aceptación entre nuestros escuchas. Creada por Edson Lechuga y narrada por Rojo Córdova, esta serie Storytel Original pone el corazón en las de historias de vida de un grupo de personas que viven una situación límite en asalto de un transporte público en Ecatepec.
Para celebrar este el éxito de la serie, Edson Lechuga estará en vivo en la página de Facebook de Storytel este jueves 31 de enero a las 12:00. Le hicimos algunas preguntas previas para preparar la transmisión.
¿Cómo nació la idea de contar esta historia?
Desde que Atu me propuso hacer una audio-serie pensé que debía ser algo trepidante y urbano. Luego pensé en las experiencias que he tenido en esta ciudad, pasé por mis tiempos de taxista y al final recordé cuando me asaltaron y fue ahí donde encontré el tema.
¿Cuál fue el mayor reto creativo al escribir la serie?
El formato mismo de audio-serie, es decir, el ritmo, la fuerza temática, la tensión dramática, la profundidad en los sentimientos y emociones de los personajes.
¿Cómo fue escuchar a Rojo Córdova dar vida a tus personajes?
Brutal! Nunca había escuchado algún texto mío en voz de alguien más. Me pareció algo diferente, como si se tratara de otro producto, otra serie, otro texto. Reconocía cada una de las palabras escritas pero a la vez me parecía un texto ajeno. Como cuando pronuncias una palabra muchas veces hasta que pierde su sentido, se aleja de su concepto.

¿Qué nos puedes contar de Infarto que no le hayas contado a nadie más?
- Quise mencionar la esquina de Edgar Allan Poe y Charles Dickens para darle un aroma, una sospecha literaria a esta historia de violencia y asfalto.
- Tuve una novia que trabajaba en una tiendita de autoservicio, lo que hoy sería un Oxxo.
- Tengo familia muy cercana en Ecatepec por eso decidí utilizar esa geografía en Infarto.
- Beltrán es el apellido de un queridísimo amigo mío que tiene un hotel de perros; por eso el Beltrán de la serie tiene una relación muy estrecha con su perro, el Mártir.
- El Frente-de-olla es un apodo que escuché hace años y que desde entonces tuve la certeza de que me serviría en algún momento.
- Hace años me asaltaron en un pesero que circulaba de Ecatepec a Indios Verdes.
- Hace años tuve un trabajo en una empresa piramidal donde lo más codiciado era llegar a ser Diamante; por eso el episodio de La Cacharpo y Herbalaif.
- Magdala, Jaileth y Yuliana son los nombres de mi hermana, y mis primas. Amo a las tres, por eso les hago ese guiño.
¿Qué audiolibros en Storytel nos recomiendas?
Estos son mis favoritos por el momento.
5 cosas increíbles que puedes hacer con los audiolibros de Storytel
Storytel, la plataforma de streaming de audiolibros e ebooks por fin ha llegado a México. Gracias a su suscripción de acceso ilimitado, puedes disfrutar de todos los audiolibros e ebooks que quieras por el costo de una suscripción mensual.
Tener al alcance de tus oídos miles de grandes historias es algo maravilloso, pero sabemos que también puede resultar un poco intimidante tener más de 90,000 audiolibros y libros electrónicos de donde escoger. ¡Y cada semana añadimos más! Por eso pensamos que sería buena idea compartir contigo 5 cosas increíbles que puedes hacer con los audiolibros de Storytel para darte algunas recomendaciones.
1. Terminar de leer ese libro que siempre dices que ya leíste
A todos nos ha pasado alguna vez que ante la pregunta de que si hemos leído alguna obra clásica de la literatura universal asentimos la cabeza aunque la última vez que lo intentamos nos quedamos dormidos con el libro como almohada. Afortunadamente en Storytel tenemos una nutrida colección de clásicos en formato audiolibro, por ejemplo, Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes. Claro que las casi 38 horas de grabación intimidan un poco, pero puedes utilizar la función para escuchar a mayor velocidad para terminar más pronto.
2. Aprender un nuevo idioma mientras paseas al perro
Si todos los días realizas alguna actividad repetitiva como lavar los trastes, pasear al perro o barrer la entrada de tu casa, ¿por qué no aprovechar para aprender inglés al mismo tiempo? Tenemos cursos de muchos idiomas en formato audiolibro que te ayudarán a aprender un lenguaje nuevo o practicar el que ya estás aprendiendo. Adelanta o retrasa con nuestro reproductor si necesitas escuchar de nuevo una parte de la lección.
3. Dormir a los niños con un cuento de buenas noches
Con nuestra función Kids Modepuedes permitir que los más pequeños de la casa elijan su propio cuento para dormir o bien seleccionar uno acorde a su edad e intereses, sin preocupaciones. Tenemos una gran selección de audiolibros para niños de todas las edades en todos los géneros: historias de príncipes y princesas, piratas, aventuras, cuentos de terror y clásicos infantiles. Por supuesto, también puedes quedarte a escuchar con ellos. Si no sabes por dónde empezar, te recomendamos Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes de Francesca Cavallo y Elena Favilli.
4. Hacer un maratón
Claro que puedes correr mientras escuchas un audiolibro, por ejemplo, Nacidos para correr de Christopher McDougall. Pero en realidad nos referimos en realidad a ese tipo de maratón que se hace en un sillón cómodo acompañado de papas con mucho chile y refresco. Con nuestras series originales Storytel Originals puedes pasar horas y horas al borde tu asiento preguntándote que pasará después. A diferencia de una serie televisiva puedes cerrar los ojos cuando quieras sin perder detalle o incluso cambiar el sillón por el gimnasio y conseguir ese estómago plano que tanto deseas mientras te diviertes con una historia apasionante.
5. Tener una experiencia terrorífica
Si ni El exorcista ni Bird Box te dieron miedo, te retamos a vivir la experiencia de escuchar un audiolibro de terror de noche en una habitación oscura. En nuestro catálogo encontrarás todo tipo de historias y criaturas tenebrosas, desde vampiros y fantasmas hasta payasos asesinos y por supuesto, zombies. Por supuesto, siempre puedes encender la luz y detener la grabación si la experiencia es demasiado fuerte para ti.